La iniciativa cuenta con productos de mar a precios populares y apunta a fortalecer la relación directa entre los productores y los consumidores. Este Lunes 7, estará de 10 a 14 en la plaza San Martín. Mañana, en Francia y Jujuy. AM 1330 habló con el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de Rosario, Nicolás Gianelloni.
Además de la tan esperada conectividad fluvial, el ente encaró una fuerte inversión para volver a poner a punto la derruida infraestructura de la Fluvial. La intenciòn del organismo es que sea la puerta de llegada y de salida al disfrute que brinda el rìo Paranà a las familias rosarinas y a todas las personas que vengan a descubrir Rosario
En diàlogo con Am 1330, el titular del Enapro, Guillermo Miguel, sostuvo: «Pusimos a disposición las instalaciones, dónde funcionarán locales de la Secretaria de Turismo de la provincia, la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes y también los guías de turismo.»
A su vez, el próximo fin de semana la NTF se presentará por primera vez en la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, y formará parte de la oferta turística en la plataforma www.vivisantafe.com, dónde se pueden consultar todos los destinos de la provincia y es la única en la región que permite reservar y comprar en la misma web.
También está incorporada en el Plan Estratégico Puerto Rosario 2050 que comenzó a prepararse a fines de noviembre de 2021 en el Centro de Convenciones de la NTF, impulsado por el Enapro, con la presencia de al menos cien actores vinculados a la actividad portuaria.