El titular de la región VI del ministerio de Educación de la provincia habló con el diputado nacional Germán Martínez en #ArgentinaUnida acerca de la vuelta a la presencialidad y los trabajos que se vienen llevando adelante en las escuelas. Biaggiotti dijo que «Hay directoras que me agradecen semana a semana porque me dicen ‘Osvaldo, esto lo pedí en el 2017’ ó ‘este expediente desde el 2016 que estaba esperando'».
Desde “Acá Estamos” hablamos con Leonardo Lequio, importante empresario del sector y titular de la firma Al fuego para consultarle sobre estas rebajas y cómo impacta en el mercado.
¿Bajó el consumo o los argentinos cambiamos la forma de consumir carnes?
“Bajó el consumo de carne vacuna en Argentina en los últimos años, de la mano de un aumento en el consumo de otras proteínas como el cerdo y el pollo.
Durante el segundo semestre del 2020 bajó la producción, lo que hizo que se disparen los precios sobre fin de año y eso generó reuniones continuas con el gobierno para buscarle soluciones y una de ellas son los planes de precios en oferta, mientras que se toman otras medidas para fomentar el aumento en la producción primaria, que es donde radica el verdadero problema.
Cuando hay mayor oferta que demanda el precio se nivela, como todo.”
¿Ustedes acceden al programa del gobierno o solo está reservado para las grandes cadenas de supermercados?
“Nosotros no accedemos al programa del gobierno porque no estamos adheridos, pero decidimos hacer el esfuerzo de rebajar los precios para tener los mismos valores que se están ofreciendo.”
¿Ustedes desde sus tiendas ofrecen un servicio de carnicería tradicional?
“Desde nuestros frigoríficos en Entre Ríos, iniciamos un sistema de franquicias con productos Premium que tienen una doble selección y están envasados al vacío, lo que da mayor inocuidad. Brindamos una gran oferta de cortes para que el consumidor tenga la posibilidad de llevarse lo que realmente va a buscar. A diferencia del sistema de carnicería tradicional, la idea es que los clientes miren, elijan y se lleven lo que les guste. El concepto es que vayan y encuentren todo lo que necesitan para el asado: pan, carbón, condimentos, carne y vino. Abrimos locales en Paraná, Rosario (Fisherton Plaza Chic Mall y Rioja 1859) y estamos con un proyecto para llevar locales a todo el país.
¿Cuál es la propuesta del Grill House Al Fuego?
“Abrimos un restaurant que es el tercero de la cadena, emplazado en Pichincha (Alvear y Catamarca). Intentamos ser el mejor Grill de Rosario con carnes seleccionadas, tal cual vendemos en las tiendas. Tenemos un chef experto, brindamos el mejor servicio y a partir de este fin de semana vamos a tener música en vivo.
Si bien actualmente la gastronomía está muy golpeada, nosotros tenemos un proyecto a largo plazo.
Hoy en día tenemos resultados muy buenos porque la gente que nos visita y consume se va contenta y eso es lo importante.”