Daniel Schteingart, director del Centro de Estudios para la Producción, dependiente del Ministerio de Producción, habló con el diputado nacional Germán Martínez en Argentina Unida Contra el Coronavirus acerca de la recuperación industrial y la heterogénea situación que se vive en los distintos ramos de la industria.
De la mano de Trenes Argentinos se está recuperando la industria ferroviaria y Fabricaciones Militares tiene un papel importante en la construcción de vagones. El diputado nacional Germán Martínez dialogó en Argentina Unida Contra el Coronavirus con Iván Durigón, titular de la empresa dependiente del Ministerio de Defensa.
Será el último ajuste por decreto. Desde marzo, será por la fórmula de movilidad. El anuncio lo realizó la titular de Anses junto al jefe de Gabinete. El aumento le garantiza a quienes cobran la mínima, que son el 87 por ciento, que no perderán este año contra la inflación. El titular de la comisión de previsión y seguridad social, Marcelo Casaretto, habló al respecto con AM 1330.
Alberto Fernández mandó a la Cámara de Diputados un proyecto que despenaliza y legaliza el aborto en las primeras 14 semanas de gestación, junto con el llamado Plan de los 1000 días, de acompañamiento de la maternidad en situación de vulnerabilidad y hasta los primeros 3 años de vida de niños y niñas. El presidente dijo que “La legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva sus capacidades reproductivas, muchas veces afectadas por abortos inseguros. No aumenta la cantidad de abortos ni los promueve. Sólo resuelve un problema que afecta a la salud pública”. La concejala de Rosario y vicepresidenta del PJ santafesino Norma López valoró la decisión en diálogo con AM 1330.
Senadores del Frente de Todos enviaron este domingo una carta al Fondo Monetario Internacional que contiene 31 puntos en el que le piden que se abstengan de condicionar la política económica del Gobierno argentino. Además cuestionan las condiciones en las que le dieron a Mauricio Macri un préstamo de 44 mil millones de dólares. Según el senador José Mayans, para otorgarle el crédito, no tuvieron en cuenta los mismos reglamentos del FMI y además detallan que la pandemia arrasó con la normalidad de las cuentas del país. El economista de Fundamentar Fermín Oyarzabal lo analizó en AM 1330.