Nación y Provincia avanzan en el diseño del nuevo plan contra las violencias por motivos de género
La Subsecretaría de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación mantendrá este viernes 10 de junio una intensa agenda de trabajo en la provincia de Santa Fe en el marco del Foro Federal Participativo para la elaboración del Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2022-2024.
El Foro se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
AM 1330 habló al respecto con Florencia Viola, Directora de Articulación Territorial para el Acceso a la Justicia.
La inflación de supermercados en Santa Fe llegó al 6,28% durante marzo de este año, según el índice que mide el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, impulsado esencialmente por los productos relacionados con la harinas como pastas, galletitas y panificados, en un contexto de fuerte aceleración del precio del trigo a raíz de la crisis provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania. En AM 1330 lo analizó el economista de Fundamentar, Cristián Berardi.
El gobierno provincial ofertó a los docentes un aumento del 46 por ciento, una propuesta similar a la que fue aceptada por los gremios estatales. Además, se suma un extra de 6 mil pesos por única vez por material didáctico. Habrá votación para ver si los maestros la aceptan o no, aunque en principio tiene el visto bueno de la dirigencia gremial. El ministro de trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, habló con AM 1330 y brindó detalles de las negociaciones paritarias.