El Ministerio de Defensa dio inicio a una nueva edición de la Campaña Socio Sanitaria 2022, una operación conjunta organizada a través de la Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias, que aúna esfuerzos de las Fuerzas Armadas, organismos nacionales, provinciales, municipales y agencias estatales para llevar atención médica primaria y social a las comunidades ribereñas de difícil acceso y en situación de vulnerabilidad.
En esta oportunidad, el recorrido de la campaña se centra en localidades entrerrianas ubicadas en proximidades del río Paraná. El traslado de personal e insumos está a cargo de la Armada Argentina, que pone a disposición el buque ARA King y la lancha patrullera ARA Río Santiago, entre otros medios pequeños, para llegar a los destinos que requieren acceso fluvial.
El móvil de AM 1330 dialogó con Inés Barbosa, secretaria de coordinación militar en emergencia.
La secretaria de Planeamiento municipal, Agustina González Cid, presentó el proyecto de ordenanza que establece nuevos indicadores urbanísticos en el curso de una reunión en el Concejo. Tras el cónclave, vecinos de ese sector de la ciudad volvieron a plantear sus dudas. AM 1330 habló sobre el tema con la concejala Fernanda Gigliani.
A cinco meses de su sanción, el Ejecutivo Municipal sigue sin reglamentar la ordenanza que formaliza y regula la actividad laboral de quienes realizan tareas de carga y descarga de equipajes en la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno. AM 1330 habló con José Luis Donato, presidente de la Cooperativa de Maleteros.
La concejala del interbloque del Frente de Todos, Silvana Teisa, integra la comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal. Teisa habló con AM 1330 y cuestionó al intendente, Pablo Javkin, por no enviar el pliego licitatorio con tiempo para estudiarlo y dijo que «todo apunta a que se nos está empujando a tener que aprobar una prórroga con la cual no estamos de acuerdo».
Bajo la consigna «Presente y Futuro» la Corriente Nacional de la Militancia logró reunir a más de dos mil personas el pasado sábado. «Para poder pensar en el 2023 primero debemos sentirnos orgullosos de nuestro gobierno, fortalecer la figura de nuestro presidente y el liderazgo de Cristina», cerró Agustín Rossi la convocatoria en el Mercado del Patio. El politólogo de Fundamentar Miguel Gómez lo analizó en AM 1330.